El INAEM, en coedición con el BOE, ha publicado el Código de las Artes Escénicas y de la Música. El libro recoge y ordena la normativa jurídica sobre estas áreas tanto a nivel estatal como autonómico.

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaron el 27 de junio el Código de las Artes Escénicas y de la Música, que está ya disponible para su descarga en formato electrónico.

Se trata de una exhaustiva recopilación de la normativa jurídica que afecta a este sector. En el código se ordena y clasifica la legislación tanto estatal como autonómica que regula las artes escénicas, incluyendo la normativa en materia de espectáculos públicos, laboral o fiscal. Además, también recoge la regulación que afecta a la organización y funcionamiento del INAEM, en cuanto que organismo encargado, entre otros objetivos, de la promoción, protección y difusión de las artes escénicas y de la música en cualquiera de sus manifestaciones, así como de sus centros de creación artística, de documentación y formación.
En total, más de un millar de páginas que reflejan un minucioso trabajo de compilación que pretende satisfacer las demandas de los profesionales de las artes escénicas y de la música, los académicos y curiosos interesados en la materia y los estudiantes de Arte Dramático, Música, Danza y Circo.
La edición de este Código no sólo pretende impulsar futuras investigaciones en estas áreas, también quiere servir para facilitar la revisión de las fortalezas y debilidades de la normativa y, con ello, contribuir a mejorarla.
Para la elaboración de este trabajo, impulsado de forma conjunta por el INAEM y el BOE, se ha contado con la colaboración de Adrián Pradier Sebastián, profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y miembro integrante del Grupo de Investigación en Artes Escénicas (ARES) de la Universidad Internacional de la Rioja, que en la Nota de Autor del Código incluye también un repaso histórico por las políticas culturales desde la Transición.
Descargala desde el siguiente enlace:
Código de las Artes Escénicas y de la Música

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies